- Administrador
Sostiene reunión en Navojoa Arquitecta Yalia Salido con el ING. Jorge Javier Jiménez Alcaraz director general de INIFED
El Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella en presencia del directora ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa Arquitecta Yalia Salido Ibarra, además de la coordinadora regional de INIFED en Sonora Cecilia Basaldúa Gómez, entregó en Nogales el Conjunto Educativo Puerta de Anza, y nuevas instalaciones para la Universidad Tecnológica de Nogales.
En el Conjunto Puerta de Anza se construyeron planteles para preescolar, primaria y secundaria, con una inversión de 50 millones 382 mil 761 pesos, beneficiando a 582 estudiantes.
El Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, explicó que el principal objetivo de la gestión de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano
es llevar educación de calidad a todos los estudiantes de la entidad y dotarlos de instalaciones dignas y seguras.
El encargado de despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, José Víctor Guerrero González, explicó que con la construcción de instalaciones seguras para los estudiantes, se cumple cabalmente el compromiso de la Gobernadora Pavlovich en materia educativa, y garantiza la sana convivencia a padres de familia, maestros y alumnos.
Estamos cumpliendo un compromiso de la Gobernadora Pavlovich, para ser exactos el número 90, que dice que debemos de tener escuelas dignas, de vanguardia, con aulas de innovación y espacios deportivos abiertos, donde la comunidad escolar conviva e interactúe permanentemente, comentó.
La niña Ziara Zepeda Valenzuela, de tercer grado de preescolar, agradeció la construcción de nuevas instalaciones, ya que, dijo, ahora es más fácil llegar a la escuela, la cual tiene aulas más grandes y limpias.
" Secretario, le agradezco su apoyo por tener esta escuelita donde estamos aprendiendo mucho, y les pido que sigan ayudando para tener una educación de calidad, manifestó".
Además entregó el Secretario de Gobierno en la Universidad Tecnológica de Nogales el nuevo Edificio de Docencia, el cual requirió de una inversión de 33 millones 227 mil 427 pesos y beneficia a 450 estudiantes de las carreras de Desarrollo en Negocios, Energías Renovables e Ingeniería en Aeronáutica. Miguel González Tapia, Rector de la Universidad Tecnológica de Nogales, indicó que la institución ha logrado grandes avances en sus programas educativos, ya que todos los estudiantes tienen un espacio garantizado para especializarse.
Ficha Tecnica:
- Conjunto Puerta de Anza 50 millones 382 mil 761.78 de inversión 582 estudiantes beneficiados de preescolar, primaria y secundaria
- Edificio de docencia de la UTN 33 millones 227 mil 427.49 pesos de inversión Beneficio a 450 estudiantes de las carreras de Desarrollo de Negocios,
Energías Renovables e Ingeniería en Aeronáutica.
El director general de INIFED Lic. Héctor Gutiérrez de la Garza, destacó que el Programa Escuelas al CIEN cuenta con 33 mil 520 millones de pesos —de los 49 mil 517 millones de la meta—, para mejorar la infraestructura de más de 33 mil escuelas del país.
Detalló que se trata de la mayor inversión en infraestructura educativa en los últimos tres sexenios, y que con esa cantidad sumada a los fondos de otros programas se llegará a una inversión de 132 mil 525 millones de pesos de inversión en infraestructura educativa en este gobierno.
En este sentido, consideró necesario hacer un ejercicio de planeación presupuestal para los próximos 10 o 20 años, y establecer una coordinación entre los institutos federal y estatales de infraestructura física educativa, para considerar las condiciones regionales y de sismicidad, con el fin de mantener las condiciones de las escuelas.
Planteó que de 90 mil escuelas de educación básica, en la mitad se concentra el 87 por ciento de la matrícula escolar, por lo que debe considerarse un proceso de consolidación, gradual y consensuado, para que en los planteles apartados se proporcione un mejor servicio educativo.
A su vez, la directora y representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz, reconoció que el Programa Escuelas al CIEN es un modelo sin precedente para América Latina y los 195 Estados que conforman el organismo.
El vicepresidente ejecutivo del Sector Educación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Pablo García del Valle y Blanco, comentó que durante la implementación del programa se activaron más de seis mil 100 empresas, 42 por ciento de las cuales son afiliadas a la CMIC y ganaron distintos procesos licitatorios. Recordó, además, que desde que se firmó el convenio de colaboración con el Inifed, 350 mil familias de la industria de la construcción han sido beneficiadas gracias a la participación de la industria de la construcción.
Como parte del Presupuesto de Egresos 2018 del Estado de Sonora que encabeza la Gobernadora Claudia Pavlovich, y aprobado por el Congreso local, serán destinados 6 millones 250 mil pesos para la rehabilitación de escuelas del municipio de Benito Juárez, informó la diputada Ana Luisa Valdés Avilés.
Durante los honores a la bandera de la Telesecundaria No. 128 en Benito Juárez, la legisladora entregó material deportivo e informó que la Gobernadora Claudia Pavlovich realizará una inversión de 1 millón 400 mil pesos en la sustitución de techos de tres aulas, impermeabilización de 5 aulas, rehabilitación del sistema eléctrico, sustitución de hidroneumático y la demolición de una bodega.
En la visita realizada al Jardín de Niños “Nueva Generación” en Benito Juárez, Valdés Avilés entregó material deportivo, aprovechando la ocasión para informar sobre la inversión de 750 mil pesos que realizará la Gobernadora Claudia Pavlovich en esta institución educativa.
Después de la entrega de material deportivo en el Jardín de Niños “María Maeztu”, la legisladora dio la noticia sobre la inversión de 1 millón 400 mil pesos por parte de la Gobernadora Pavlovich, en la
rehabilitación de servicios sanitarios, sustitución de techo de aulas, rehabilitación general en las aulas y sustitución de 10 láminas del tejabán.
Así mismo, la diputada visitó la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, donde entregó material deportivo e informó que en esta institución se invertirán 800 mil pesos en la reparación general del módulo de servicios sanitarios, rehabilitación del interior y exterior de aulas, andadores y asta para la bandera.
En el Centro de Atención Múltiple No. 17, luego de entregar material deportivo, Ana Luisa Valdés, informó que se invertirán 600 mil pesos en este centro educativo, gracias a la Gobernadora Claudia Pavlovich.
La legisladora mencionó que estas acciones que se ejecutarán en Benito Juárez, se realizarán por conducto de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), que encabeza Ricardo Martínez y del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), al frente de Yalia Salido Ibarra.
Vía: Canalsonora.com