
-El beneficio será para más de 35 mil 800 estudiantes de educación inicial y especial, preescolar, primaria y secundaria
Hermosillo, Sonora; 14 de enero de 2022.- De acuerdo al programa anual y el presupuesto de egresos que ejercerá el Gobierno de Sonora en 2022, el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) trabajará en la construcción y rehabilitación de 198 centros educativos.
El coordinador ejecutivo del ISIE, Cuauhtémoc Galindo Delgado, informó que se contempla una inversión total de 292.6 millones de pesos para la realización de dichos trabajos, de los cuales, 42 millones de pesos corresponden a recursos reasignados por parte del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), para el reforzamiento de acciones del programa “Reactiva tu Escuela”.
El titular de la dependencia señaló que “para el gobernador Alfonso Durazo las aulas son parte del proyecto de transformación, es por eso que las acciones que realizaremos a través del ISIE, en coordinación con la SEC, tienen como objeto mejorar y fortalecer la infraestructura de los centros educativos para que niñas, niños y adolescentes cuenten con los espacios adecuados para realizar sus estudios”.
Galindo Delgado anunció que 154 escuelas serán rehabilitadas y como resultado del aumento de la matrícula, 39 planteles crecerán con la construcción de aulas nuevas para clases y direcciones.
Agregó que se construirán tres nuevos planteles en el municipio de Hermosillo y dos en Guaymas, los cuales en su conjunto sumarán 13 aulas nuevas para instrucción, además de dirección y servicios sanitarios, plaza cívica, andadores, lavamanos, cisterna, subestación eléctrica y cerco perimetral, para cada una de ellas.
A lo anterior, dijo, se suma la construcción de 55 nuevas aulas de consolidación en escuelas ya existentes de zonas urbanas y rurales, lo cual vendrá a fortalecer los espacios de instrucción en el nivel básico y beneficiará a más de 35 mil 800 alumnos y alumnas de educación inicial y especial, preescolar, primaria y secundaria.
-Proyectan la construcción de cinco nuevos planteles de educación básica en Hermosillo y Guaymas
Hermosillo, Sonora; 6 de enero de 2022.- El Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) ejercerá este año una inversión de 452 millones de pesos en escuelas de Sonora, informó el coordinador ejecutivo, Cuauhtémoc Galindo Delgado.
El funcionario estatal expresó que dicha inversión permitirá la ejecución de 242 obras y beneficiará a más de 106 mil 600 estudiantes de nivel básico, media superior y superior, de los diferentes centros educativos, garantizando así un Sonora de oportunidades para todos y todas.
Galindo Delgado señaló: “es un presupuesto responsable y eficiente, acorde a los tiempos que estamos viviendo, se elaboró en coordinación con la SEC, Sidur, y los diferentes sistemas y subsistemas de educación. Es una inversión que permitirá concretar las políticas públicas en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que acuden a las aulas para su formación académica”.
Agregó que en 2022 continuarán las acciones de mejora de espacios y rehabilitación de techos, servicios sanitarios, sistema eléctrico y obra exterior en los tres niveles educativos, destacando la construcción de cinco nuevos planteles de educación básica en los municipios de Hermosillo y Guaymas.
Para hacer frente al aumento de la matrícula, también se proyecta la construcción de 55 nuevas aulas de consolidación en planteles ya existentes de preescolar, primaria y secundaria, acción que fue suspendida casi en su totalidad en 2021, al orientar esfuerzos en la rehabilitación de planteles.
Adicional a los 452 millones de pesos, y con la gestión del gobernador Durazo, dijo, se logró la reasignación de 52 millones de pesos por parte del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), recursos que serán asignados para apoyar el programa “Reactiva tu Escuela” y planteles de nivel media superior.
“Con las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, Sonora tendrá en 2022 el mayor presupuesto social de la historia, se comprometió a un gobierno para todos y todas, y junto con él, nuestra responsabilidad es apoyar la educación para la transformación del estado realizando los esfuerzos técnicos y financieros necesarios”, concluyó.
Hermosillo, Sonora; 7 diciembre de 2021.- El Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) ha intensificado acciones antes de cerrar el año y contrató obra con una inversión de 8.8 millones de pesos en el mes de noviembre, informó Cuauhtémoc Galindo Delgado.
El coordinador ejecutivo del ISIE, explicó que entre las obras contratadas destaca la construcción de la plaza cívica en el Colegio de Bachilleres, plantel V, de Villa Bonita, en el municipio de Hermosillo.
El funcionario estatal detalló que, en cumplimiento al programa de trabajo anual, y a solicitud de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en el nivel básico concentran sus esfuerzos principalmente en el mejoramiento de espacios de los centros educativos de los diferentes municipios de Sonora.
Durante noviembre, agregó, concluyeron obras con inversión de cinco millones de pesos para reparación de aulas, rehabilitación de techos y servicios sanitarios en planteles de preescolar, primaria y secundaria, ya que son las que más daños presentan, resultado del abandono a causa de la pandemia.
El titular de ISIE indicó que actualmente se encuentra en proceso una inversión de 101 millones de pesos en 44 obras, mismas que deberán concluir el último día de 2021, por lo que personal de ISIE redobla esfuerzos para cumplir al 100 por ciento con las metas establecidas en el presente año.
Esto, en su conjunto, representa una inversión de 28 millones de pesos con 24 obras en nivel básico; seis millones de pesos con cinco acciones en la media superior; y 67 millones de pesos con 15 obras en el nivel superior.
“Siguiendo las instrucciones del gobernador Durazo y también en coordinación con el secretario de Sidur, estamos trabajando unidos y con todo el ánimo para cumplirle a los sonorenses, principalmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que estudian para formar parte de la transformación de Sonora”, dijo Galindo Delgado.
Reveló que en el mes de diciembre comenzarán los trabajos para la construcción de una cancha de futbol rápido en la Universidad Tecnológica de Etchojoa, en la cual aplicarán una inversión de 3.4 millones de pesos.
Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2021.-Al terminar el mes de octubre y al avanzar los primeros 48 días de gobierno, el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) concluyó 71 acciones en escuelas de educación básica, media superior y superior, informó Cuauhtémoc Galindo Delgado.
El coordinador ejecutivo del ISIE expresó que, para concretar dichas obras, se requirió una inversión de 65.2 millones de pesos, de los cuales 43.6 millones de pesos se aplicaron en la rehabilitación de planteles y 21.6 millones de pesos en obras de construcción.
Entre las acciones concluidas, destacan la rehabilitación de los servicios sanitarios y sistemas eléctricos, la reparación de bardas, tejabanes techos, muros e impermeabilización de escuelas a lo largo y ancho de Sonora.
El funcionario estatal agregó que actualmente se encuentran en proceso 213 acciones con una inversión de 165.6 millones de pesos, mismas que, de acuerdo a lo estipulado en los contratos, deberán concluir en su mayoría a más tardar el 31 de diciembre, de acuerdo al programa del Fondo de Aportaciones Múltiples, y en 2022, las acciones contempladas con inversión del programa “Escuelas al CIEN”.
Galindo Delgado resaltó que días atrás comenzaron los trámites administrativos para arrancar la construcción de un hangar, cafetería y obra exterior en la Universidad Tecnológica de Guaymas, misma que tendrá una inversión inicial de 20.7 millones de pesos, obra de gran relevancia para la comunidad estudiantil de dicho municipio.
Para cumplir con la encomienda del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el coordinador ejecutivo del ISIE señaló que se ha estado reuniendo con alcaldes, diputadas, rectores y representantes de los distintos sectores de la sociedad para refrendar acciones y firmar convenios que hacen posible la agilización de los trámites para el correcto desarrollo de la infraestructura educativa en Sonora.
“El gobernador Durazo nos tuvo la confianza y nos asignó la encomienda de sumar esfuerzos para transformar y mejorar la infraestructura educativa en nuestro estado; para cumplir con los objetivos fijados, además del trabajo institucional, profesional y transparente de nuestro personal, y de una estrecha coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), por supuesto con nuestra dependencia cabeza de sector, la Sidur, involucramos a los organismos de la sociedad civil, cuyo espíritu y perfil interactúe con los trabajos que se desarrollan en el ISIE”, concluyó.
Mié, 18 de 05 de 2022 |
Mar, 17 de 05 de 2022 |
Lun, 16 de 05 de 2022 |
Mié, 04 de 05 de 2022 |